Diferencia entre revisiones de «SIU-Tehuelche/version 4.5/primeros pasos»

De SIU
Saltar a: navegación, buscar
 
(Circuito de relevamiento de becas)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 17: Línea 17:
 
Una vez que el período de aplicación comenzó, es posible ir sincronizando los aspirantes del llamado para empezar con el proceso de evaluación desde '''SIU-Tehuelche'''.  
 
Una vez que el período de aplicación comenzó, es posible ir sincronizando los aspirantes del llamado para empezar con el proceso de evaluación desde '''SIU-Tehuelche'''.  
 
Este proceso contempla distintos órdenes de mérito, revisión de dicho orden y finalmente asignación del beneficio.
 
Este proceso contempla distintos órdenes de mérito, revisión de dicho orden y finalmente asignación del beneficio.
El proceso puede continuar ya que desde '''SIU-Tehuelche''' es posible abrir tantos llamados sucesivos como se necesiten para una misma convocatoria y a través de la operación de sincronización mantener a '''SIU-Guaraní''' al tanto de las novedades.  
+
El proceso puede continuar ya que desde '''SIU-Tehuelche''' es posible abrir tantos llamados sucesivos como se necesiten para una misma convocatoria y a través de la operación de sincronización mantener a '''SIU-Guaraní''' al tanto de las novedades. Es posible también, a medida que se incorporan a SIU-Tehuelche a los aspirantes a las becas, ir solicitando modificaciones de ciertos datos de cada una de sus solicitudes. Las cuales, una vez modificadas desde autogestión se vuelven a traer a '''SIU-Tehuelche''' para su evaluación.
  
  
 
[[SIU-Tehuelche/version_4.5 | < Volver]]
 
[[SIU-Tehuelche/version_4.5 | < Volver]]

Revisión actual del 10:36 21 may 2024

Primeros pasos

Configuración del circuito de becas

El circuito de becas involucra los módulos de SIU-Tehuelche, SIU-Guaraní y SIU-Kolla. Como primer paso se debe entonces tener los tres módulos instalados con versiones compatibles entre sí (se puede consultar la tabla de compatibilidades aquí. Luego se deben vincular los módulos, para ello se deben definir los usuarios externos y se configuran los servicios REST. En Tehuelche se pueden configurar los parámetros siguiendo los pasos en la documentación técnica de la Conexión con otros módulos. En Kolla se debe definir los usuarios externos en la operación de Usuarios > Sistemas externos, y se configuran los servicios REST utilizando los usuarios definidos según la documentación. En Guaraní se pueden configurar los parámetros para conectarse con los servicios web de Kolla y Tehuelche.

Luego se deben administrar las unidades de gestión y los perfiles de datos. En Tehuelche pueden crear unidades de gestión adicionales o trabajar con la unidad de gestión predeterminada. Para saber como administrar las unidades de gestión pueden consultar la documentación de la operación de Administración > Unidades de Gestión y la operación de Administración > Perfiles de Datos. De forma similar pueden trabajar con una única unidad de gestión en Kolla o crear distintas. En el módulo de Guaraní gestión se debe indicar si se van a utilizar unidades de gestión en los módulos de Tehuelche y Kolla a través de la operación de Administración > Modificar Parámetros de la aplicación. Los parámetros que indican el modo de trabajo en Tehuelche son bec_tehuelche_unidad_gestion y bec_utiliza_ug_tehuelche, y en Kolla, enc_kolla_unidad_gestion y enc_utiliza_ug_kolla. Si se están utilizando unidades de gestión, se deben indicar cuales son en el módulo de Guaraní gestión, en la operación de Unidades de Gestión > Administrar Unidades de Gestión.

Finalmente para concluir con la configuración inicial se deben importar las propuestas formativas de Guaraní en Tehuelche, para ello se debe navegar a la operación en Tehuelche de Administración > Sincronizar Propuestas, y a través de los servicios REST se realiza la sincronización.

Circuito de relevamiento de becas

El circuito de vida de una beca comienza por SIU-Tehuelche. Allí se crea una convocatoria junto con sus llamados. Posteriormente, se procede a crear un cuestionario en SIU-Kolla que cumple el rol de complementar los datos a ser relevados desde SIU-Guaraní o para obtener otro tipo de información complementaria al proceso de solicitud de beca. Una vez creado el cuestionario, se procede a definir un Relevamiento desde SIU-Guaraní Gestión, allí se indica el formulario que se va a utilizar, el alcance y destinatarios de la convocatoria y los datos censales obligatorios. Finalmente, luego de hacer la habilitación del formulario de SIU-Kolla queda la convocatoria publicada para que los alumnos puedan aplicar. Los mismos proceden a postularse directamente a través de SIU-Guaraní 3W. Una vez que el período de aplicación comenzó, es posible ir sincronizando los aspirantes del llamado para empezar con el proceso de evaluación desde SIU-Tehuelche. Este proceso contempla distintos órdenes de mérito, revisión de dicho orden y finalmente asignación del beneficio. El proceso puede continuar ya que desde SIU-Tehuelche es posible abrir tantos llamados sucesivos como se necesiten para una misma convocatoria y a través de la operación de sincronización mantener a SIU-Guaraní al tanto de las novedades. Es posible también, a medida que se incorporan a SIU-Tehuelche a los aspirantes a las becas, ir solicitando modificaciones de ciertos datos de cada una de sus solicitudes. Las cuales, una vez modificadas desde autogestión se vuelven a traer a SIU-Tehuelche para su evaluación.


< Volver