Diferencia entre revisiones de «SIU-Pilaga/version3.0.0/documentacion de las operaciones/fondos no presupuestarios/fondos en transito/cobro»

De SIU
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «=Cobro de Fondos en Tránsito= Permite realizar el cobro de los SIU-Pilaga/version3.0.0/documentacion_de_las_operaciones/fondos_no_presupuestarios/fondos_en_transito/deve...»)
 
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
 
Permite realizar el cobro de los [[SIU-Pilaga/version3.0.0/documentacion_de_las_operaciones/fondos_no_presupuestarios/fondos_en_transito/devengado|devengados de Ingresos en Tránsito.]]
 
Permite realizar el cobro de los [[SIU-Pilaga/version3.0.0/documentacion_de_las_operaciones/fondos_no_presupuestarios/fondos_en_transito/devengado|devengados de Ingresos en Tránsito.]]
 
<br />
 
<br />
'''Ubicación: Fondos No Presupuestarios/Fondos en Tránsito/Cobro de Ingreso de Terceros'''
+
'''Ubicación: Fondos No Presupuestarios/Fondos en Tránsito/Cobro de Ingreso en Tránsito'''
 
<br />
 
<br />
 
*Comenzaremos la operación filtrando por alguno de los datos del Devengado a Cobrar, en este caso el ingreso del Beneficiario será <u>obligatorio</u>. Una vez que lo encontremos, tildaremos la casilla que está a la izquierda del comprobante asociado con el Devengado, y seleccionaremos siguiente.
 
*Comenzaremos la operación filtrando por alguno de los datos del Devengado a Cobrar, en este caso el ingreso del Beneficiario será <u>obligatorio</u>. Una vez que lo encontremos, tildaremos la casilla que está a la izquierda del comprobante asociado con el Devengado, y seleccionaremos siguiente.
Línea 24: Línea 24:
 
[[Archivo:PIL fondos en transito cobro4.png|marco|centro]]
 
[[Archivo:PIL fondos en transito cobro4.png|marco|centro]]
 
<br />
 
<br />
*'''Medio de Cobro:'''Desde aquí deberemos especificar el/los medio/s por el cual se cobrará el fondo de terceros. En este ejemplo seleccionamos un solo medio de pago por la totalidad del Fondo a cobrar, pero podríamos ingresar varios medios de cobro con montos parciales. Agregaremos los fondos presionando el botón [[Archivo:PIL_icono_agregar.png]] Finalizaremos la operación presionando [[Archivo:PIL_icono_confirmar.png]]
+
*'''Medio de Cobro:'''Desde aquí deberemos especificar el/los medio/s por el cual se cobrará el fondo en tránsito. En este ejemplo seleccionamos un solo medio de pago por la totalidad del Fondo a cobrar, pero podríamos ingresar varios medios de cobro con montos parciales. Agregaremos los fondos presionando el botón [[Archivo:PIL_icono_agregar.png]] Finalizaremos la operación presionando [[Archivo:PIL_icono_confirmar.png]]
 
<br />
 
<br />
 
[[Archivo:PIL fondos en transito cobro5.png|marco|centro]]
 
[[Archivo:PIL fondos en transito cobro5.png|marco|centro]]
Línea 31: Línea 31:
 
<br />
 
<br />
 
*Habremos terminado la gestión y podremos imprimir el recibo de la misma.
 
*Habremos terminado la gestión y podremos imprimir el recibo de la misma.
[[Archivo:PIL fondos en transito cobro7.png|marco|centro]]
 
 
<br />
 
<br />
 
<br />
 
<br />
 
[[SIU-Pilaga/version3.0.0/documentacion_de_las_operaciones/fondos_no_presupuestarios/fondos_en_transito|<Volver]]
 
[[SIU-Pilaga/version3.0.0/documentacion_de_las_operaciones/fondos_no_presupuestarios/fondos_en_transito|<Volver]]

Revisión actual del 17:03 24 may 2017

Cobro de Fondos en Tránsito

Permite realizar el cobro de los devengados de Ingresos en Tránsito.
Ubicación: Fondos No Presupuestarios/Fondos en Tránsito/Cobro de Ingreso en Tránsito

  • Comenzaremos la operación filtrando por alguno de los datos del Devengado a Cobrar, en este caso el ingreso del Beneficiario será obligatorio. Una vez que lo encontremos, tildaremos la casilla que está a la izquierda del comprobante asociado con el Devengado, y seleccionaremos siguiente.


PIL fondos en transito cobro1.png


  • Asignar Importes:Desde aquí veremos los diferentes comprobantes asociados al Beneficiario y podremos especificar el importe a cobrar, puede ser parcial o total.


PIL fondos en transito cobro2.png


  • Documentos: Aquí debemos completar los datos sobre los documentos que respaldan a la operación.
  1. Documento Principal: Documento Principal que respalda el alta del cobro.
  2. Contenedor: Contenedor Principal del Documento Principal que respalda el alta del cobro.


También tendremos la opción de agregar Documentos Asociados presionando el botón PIL agregar4.png

PIL fondos en transito cobro3.png


  • Gestión: Aquí debemos completar con la fecha del movimiento, y una explicación breve del mismo.


PIL fondos en transito cobro4.png


  • Medio de Cobro:Desde aquí deberemos especificar el/los medio/s por el cual se cobrará el fondo en tránsito. En este ejemplo seleccionamos un solo medio de pago por la totalidad del Fondo a cobrar, pero podríamos ingresar varios medios de cobro con montos parciales. Agregaremos los fondos presionando el botón PIL icono agregar.png Finalizaremos la operación presionando PIL icono confirmar.png


PIL fondos en transito cobro5.png
PIL fondos en transito cobro6.png


  • Habremos terminado la gestión y podremos imprimir el recibo de la misma.



<Volver