Diferencia entre revisiones de «SIU-Diaguita/appcolector»
(→Exportación y envío de archivos de relevamiento) |
(→Historial de Novedades) |
||
Línea 37: | Línea 37: | ||
'''v1.0'''<br /> | '''v1.0'''<br /> | ||
- Lanzamiento de la aplicación. | - Lanzamiento de la aplicación. | ||
+ | |||
+ | '''v1.1'''<br /> | ||
+ | - Nuevas funcionalidades de validación para la lectura: control de cantidad de dígitos del número patrimonial y del dígito inicial. | ||
+ | - Nuevo menú lateral con opciones de ajustes, ayuda y acerca de. | ||
+ | - Ordenamiento de números patrimoniales | ||
+ | - Cambios en interfaz | ||
+ | |||
+ | '''v1.2'''<br /> | ||
+ | - Se incorporó un mecanismo de verificación de los bienes escaneados mediante autenticación vía tokens JWT | ||
=== Política de Privacidad === | === Política de Privacidad === | ||
Leer más acerca de nuestra [[SIU-Diaguita/appcolector/politicadeprivacidad|Política de Privacidad]]. | Leer más acerca de nuestra [[SIU-Diaguita/appcolector/politicadeprivacidad|Política de Privacidad]]. |
Revisión del 19:22 7 mar 2018
Sumario
App Colector SIU-Diaguita
Acerca de
Colector SIU-Diaguita es una aplicación mobile especialmente diseñada para llevar a cabo relevamientos de bienes patrimoniales. Esta app evita la necesidad de adquirir colectores de datos de alta complejidad para así brindar practicidad y mayor portabilidad al proceso de relevamiento de inventario desde la comodidad de un dispositivo móvil (smartphone o tablet).
Definiendo la ubicación física y mediante el escaneo de los códigos de barras o códigos QR de las etiquetas de los bienes, la aplicación almacena los códigos NUI y crea archivos de texto plano. Estos archivos luego serán enviados, mediante e-mail y otros servicios online, a una computadora con acceso a SIU-Diaguita y cargados en la funcionalidad Colector de Datos (SIU-Diaguita -> Menú -> Patrimonio -> Colector de Datos). Esta funcionalidad permite llevar a cabo un estudio completo sobre la existencia y ubicación de los bienes patrimoniales registrados en la institución.
Exportación y envío de archivos de relevamiento
Luego de haber realizado el relevamiento de una ubicación física es posible enviar el archivo generado mediante correo electrónico, servicio de Google Drive y otros servicios disponibles según las aplicaciones instaladas en el dispositivo.
Para llevar a cabo la exportación y envío se debe:
1) Seleccionar un relevamiento (mantenerlo presionado).
2) Al habilitarse la opción de selección, marcar uno o más relevamientos a exportar.
3) Hacer tap en el ícono de envío.
4) Se mostrará una vista con opciones de envío.
¿Cómo utilizar la funcionalidad Colector de Datos en SIU-Diaguita?
Luego de obtener el archivo de relevamiento se puede proceder a cargarlo al módulo y así llevar a cabo un estudio minucioso del estado del relevamiento patrimonial que se llevó a cabo.
Para ello, a continuación se explica el proceso de manera detallada:
Versión 1.0
La aplicación se encuentra en su versión estable v1.0 disponible en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.siu.diaguita.colector&hl=es
Actualmente se está trabajando en nuevas versiones para su pronta actualización.
Historial de Novedades
v1.0
- Lanzamiento de la aplicación.
v1.1
- Nuevas funcionalidades de validación para la lectura: control de cantidad de dígitos del número patrimonial y del dígito inicial.
- Nuevo menú lateral con opciones de ajustes, ayuda y acerca de.
- Ordenamiento de números patrimoniales
- Cambios en interfaz
v1.2
- Se incorporó un mecanismo de verificación de los bienes escaneados mediante autenticación vía tokens JWT
Política de Privacidad
Leer más acerca de nuestra Política de Privacidad.