Diferencia entre revisiones de «SIU-Guarani/Version3.12.0/Glosario de conceptos/Requisito General»

De SIU
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «==Requisito General== ===Descripción=== Los Requisitos Generales son condiciones necesarias para cumplimentar algo. Ejemplos: Ser regular en una propuesta, Tener el x% d...»)
 
 
Línea 3: Línea 3:
 
===Descripción===
 
===Descripción===
  
Los Requisitos Generales son condiciones necesarias para cumplimentar algo. Ejemplos: Ser regular en una propuesta, Tener el x% del plan aprobado, Tener 3er año aprobado, etc. Un Requisito General se calcula a través de Reglas de Evaluación.
+
Los Requisitos Generales son condiciones necesarias para cumplimentar algo. Ejemplos: Ser regular en una propuesta, Tener el x% del plan aprobado, Tener 3er año aprobado, etc. Un [[SIU-Guarani/Version3.12.0/Glosario_de_conceptos/Requisito_General|Requisito General]] se calcula a través de [[SIU-Guarani/Version3.12.0/Glosario_de_conceptos/Regla_de_Evaluación |Regla de Evaluación]].
  
 
Cada Requisito General puede estar subordinado a un único Requisito General. Esta relación se incluyó para poder dar por cumplido un Requisito Subordinado con el Cumplimiento de su Requisito General Padre. Por ejemplo:
 
Cada Requisito General puede estar subordinado a un único Requisito General. Esta relación se incluyó para poder dar por cumplido un Requisito Subordinado con el Cumplimiento de su Requisito General Padre. Por ejemplo:
Línea 17: Línea 17:
 
Para una determinada acción (Inscribir a Propuesta) alcanza con 2,3 y 4. Además, la presentación del Requisito General 1 cumplimenta la presentación del Requisito General 2.
 
Para una determinada acción (Inscribir a Propuesta) alcanza con 2,3 y 4. Además, la presentación del Requisito General 1 cumplimenta la presentación del Requisito General 2.
  
===Existen diferentes formas de representar estas exigencias===
+
Existen diferentes formas de representar estas exigencias:
  
 
* Mediante una condición: (1 o 2) y 3 y 4. Según el modelo simplificado, no es posible modelar esta condición, por lo que hay que convertirla en (1 y 3 y 4) o (2 y 3 y 4).
 
* Mediante una condición: (1 o 2) y 3 y 4. Según el modelo simplificado, no es posible modelar esta condición, por lo que hay que convertirla en (1 y 3 y 4) o (2 y 3 y 4).

Revisión actual del 12:51 31 ene 2017

Requisito General

Descripción

Los Requisitos Generales son condiciones necesarias para cumplimentar algo. Ejemplos: Ser regular en una propuesta, Tener el x% del plan aprobado, Tener 3er año aprobado, etc. Un Requisito General se calcula a través de Regla de Evaluación.

Cada Requisito General puede estar subordinado a un único Requisito General. Esta relación se incluyó para poder dar por cumplido un Requisito Subordinado con el Cumplimiento de su Requisito General Padre. Por ejemplo:

Tenemos cuatro exigencias que se modelan con Requisitos Generales (los requisitos 1 y 2 se podrían modelar con Entidad-Estado):

1 - Presentar Fotocopia de Título Secundario 2 - Presentar Fotocopia de Certificado de Título en Trámite 3 - No haber sido expulsado de ninguna Universidad Pública Nacional 4 - No ser alumno de otra Universidad Pública Nacional


Para una determinada acción (Inscribir a Propuesta) alcanza con 2,3 y 4. Además, la presentación del Requisito General 1 cumplimenta la presentación del Requisito General 2.

Existen diferentes formas de representar estas exigencias:

  • Mediante una condición: (1 o 2) y 3 y 4. Según el modelo simplificado, no es posible modelar esta condición, por lo que hay que convertirla en (1 y 3 y 4) o (2 y 3 y 4).
  • Definir la condición: (2 y 3 y 4) y subordinar el Requisito General 2 al Requisito General 1.
  • Definir la condición: (2 y 3 y 4) y que la Regla de Evaluación de 2 se encargue de verificar, en caso de que 2 no se cumpla, que se cumpla 1.

< Volver