Diferencia entre revisiones de «SIU-Pilaga/version3.0.0/documentacion de las operaciones/credito/tope financiero»

De SIU
Saltar a: navegación, buscar
Línea 41: Línea 41:
  
 
[[Archivo:PIL tope financiero4.png|marco|izquierda]]
 
[[Archivo:PIL tope financiero4.png|marco|izquierda]]
 +
<br />
  
 +
En caso de querer utilizar “tope financiero”, cargar los conceptos de ingreso que manejan tope “sin tildar” Genera Crédito (alternativa 1). <br />
  
 +
Se elige fuente y rubro. Luego se elige el grupo presupuestario sobre el que se quiere controlar por tope financiero.<br />
 +
 +
[[Archivo:PIL tope financiero5.png|marco|centro]]
  
  
 
[[SIU-Pilaga/version3.0.0/Documentacion_de_las_operaciones|<Volver]]
 
[[SIU-Pilaga/version3.0.0/Documentacion_de_las_operaciones|<Volver]]

Revisión del 15:27 26 abr 2017

Siu-pilaga iso.png


Tope Financiero

El sistema permite controlar para un grupo presupuestario definido como “tope”, que la etapa de gasto (Compromiso ó Devengado) no supere el Recaudado.


Pasos para generar un tope:

1) Configurar parámetros desde Administración / Configuración de parámetros

Ingresar solo 1 parámetro en función de que etapa se quiere controlar.

control_tope_compromiso valor = S ó control_tope_devengado valor = S


PIL tope financiero.png


2) Crédito /Tope financiero / ABM - Tope financiero

La opción permite seleccionar y dar de alta los grupos presupuestarios sobre los que se controlará tope financiero.

3) Maestros / Elementos de partida / ABM - Conceptos de ingreso


PIL tope financiero2.png

Cargar los siguientes datos.

PIL tope financiero3.png

El tipo de Ingresos Corrientes permite gestionar las siguientes alternativas:


PIL tope financiero4.png


En caso de querer utilizar “tope financiero”, cargar los conceptos de ingreso que manejan tope “sin tildar” Genera Crédito (alternativa 1).

Se elige fuente y rubro. Luego se elige el grupo presupuestario sobre el que se quiere controlar por tope financiero.

PIL tope financiero5.png


<Volver