Diferencia entre revisiones de «Conceptos Definición»
(pau-agregando info conceptos) |
|||
Línea 13: | Línea 13: | ||
=== '''Descripción de un concepto''' === | === '''Descripción de un concepto''' === | ||
+ | Los conceptos, constituyen uno de los pilares del sistema, ya que son esenciales para la liquidación de sueldos de los agentes. | ||
+ | |||
+ | Podríamos decir que son unidades de liquidación. | ||
+ | |||
+ | Los conceptos deben crearse y configurarse dentro de algún Tipo de Concepto: | ||
+ | * Remuneración con aporte (C) – Ej: Sueldo Básico | ||
+ | |||
+ | * Remuneración sin Aporte (S) – Ej: Ajuste de Haberes | ||
+ | |||
+ | * Salario Familiar (F) – Ej: Asignación por Hijo | ||
+ | |||
+ | * Descuento (D) – Ej: Obra Social | ||
+ | |||
+ | * Aporte Patronale (A) – Ej: Obra Social Patronal | ||
+ | |||
+ | * Otro No remunerativo (O) – Ej: Becas | ||
+ | A su vez, debe indicarse si se aplicarán al Legajo o a nivel Cargos del agente. Es por ello que se debe indicar: | ||
+ | |||
+ | Para Todo El Legajo: | ||
+ | * Sí ó | ||
+ | * No | ||
+ | Descripción: Es la descripción que se ve en el momento de cargar la novedad. | ||
+ | |||
+ | Abreviado: Es la descripción que aparece en el recibo. | ||
+ | |||
+ | Como se ve en la imagen, en el lado superior derecho se observa desde cuando está vigente ese Concepto y tiene un tilde para indicar que continúa su vigencia. | ||
+ | |||
[[Archivo: Concepto1.png| ]] | [[Archivo: Concepto1.png| ]] | ||
Revisión del 15:18 13 jul 2020

Sumario
[ocultar]Definición de un concepto
La definición de un concepto consta de los siguientes pasos:
- Descripción del mismo, si será de Legajo o Cargo, etc.
- Fórmulas involucradas
- Grupos de Escalafón
- Otros Datos
- Grupos a los que pertenece
Descripción de un concepto
Los conceptos, constituyen uno de los pilares del sistema, ya que son esenciales para la liquidación de sueldos de los agentes.
Podríamos decir que son unidades de liquidación.
Los conceptos deben crearse y configurarse dentro de algún Tipo de Concepto:
- Remuneración con aporte (C) – Ej: Sueldo Básico
- Remuneración sin Aporte (S) – Ej: Ajuste de Haberes
- Salario Familiar (F) – Ej: Asignación por Hijo
- Descuento (D) – Ej: Obra Social
- Aporte Patronale (A) – Ej: Obra Social Patronal
- Otro No remunerativo (O) – Ej: Becas
A su vez, debe indicarse si se aplicarán al Legajo o a nivel Cargos del agente. Es por ello que se debe indicar:
Para Todo El Legajo:
- Sí ó
- No
Descripción: Es la descripción que se ve en el momento de cargar la novedad.
Abreviado: Es la descripción que aparece en el recibo.
Como se ve en la imagen, en el lado superior derecho se observa desde cuando está vigente ese Concepto y tiene un tilde para indicar que continúa su vigencia.