Diferencia entre revisiones de «SIU-Pilaga/version2.3.6/documentacion de las operaciones/maestros/documentos»

De SIU
Saltar a: navegación, buscar
(Tipos de Documentos)
Línea 12: Línea 12:
 
En resumen, podemos apreciar que este sistema nos permite dar la flexibilidad necesaria para configurar los circuitos de trabajo de acuerdo a los procedimientos y requerimientos administrativos establecidos en cada organismo. Lo cual se reflejado al registrar los distintos tipos de documentos internos que avalan la gestión de un trámite.
 
En resumen, podemos apreciar que este sistema nos permite dar la flexibilidad necesaria para configurar los circuitos de trabajo de acuerdo a los procedimientos y requerimientos administrativos establecidos en cada organismo. Lo cual se reflejado al registrar los distintos tipos de documentos internos que avalan la gestión de un trámite.
  
''' Tipos de Documentos '''
+
 
 +
 
 +
 
 +
''' Tipos de Documentos: '''
  
 
=== [[SIU-Pilaga/version2.3.6/documentacion_de_las_operaciones/maestros/documentos/abm_numeradores|ABM - Numeradores]] ===
 
=== [[SIU-Pilaga/version2.3.6/documentacion_de_las_operaciones/maestros/documentos/abm_numeradores|ABM - Numeradores]] ===

Revisión del 12:09 25 ene 2017

Siu-pilaga iso.png


Documentos

Introducción: En todo sistema cuando se procesa información lo hacemos a través de un elemento tangible, por ejemplo formularios, facturas, libros, resoluciones, códigos de barra, expedientes, etc. El Sistema SIU PILAGA nos ofrece la posibilidad de configurar estos elementos de acuerdo a la estructura funcional de cada establecimiento. Teniendo en cuenta que cada organización tiene su propia característica de estructura, su cultura de trabajo y sus propias disposiciones que hacen posible el normal funcionamiento de los procesos administrativos contables.
El SIU PILAGA denomina a los elementos tangibles mencionados precedentemente: Tipo de Documentos. Podemos encontrar documentos predefinidos para el funcionamiento interno del sistema, mientras otros documentos serán creados de acuerdo a las necesidades de la organización, vinculándose a los circuitos correspondiente. También nos permite diferenciar distintos tipos de rol como es Principal, Contenedor y Asociado, así también de llevar su numeración correlativa, o no, para cada uno de ellos, esto se define como Numerador de documento.
Nos brinda además de adecuar los procesos manuales de cada etapa administrativa, adaptarlo a los procesos informáticos que se han determinado con el objetivo de agilizar y flexibilizar la labor de la carga operativa y en la coordinación de todos los sectores que intervienen en la organización, ya sea en forma directa o indirecta.
En resumen, podemos apreciar que este sistema nos permite dar la flexibilidad necesaria para configurar los circuitos de trabajo de acuerdo a los procedimientos y requerimientos administrativos establecidos en cada organismo. Lo cual se reflejado al registrar los distintos tipos de documentos internos que avalan la gestión de un trámite.



Tipos de Documentos:

ABM - Numeradores

ABM - Tipos de Documentos

ABM - Resoluciones de Crédito

Asociar operaciones a tipos de documentos

<Volver