Diferencia entre revisiones de «SIU-Tehuelche/version 4.0/integracion»
m |
|||
Línea 7: | Línea 7: | ||
2) Configurar los servicios rest editando los archivos correspondientes o por medio de toba usuarios. Si desea editarlos de manera manual debe acceder al directorio '''i__produccion''' y editar los siguientes archivos de configuración: | 2) Configurar los servicios rest editando los archivos correspondientes o por medio de toba usuarios. Si desea editarlos de manera manual debe acceder al directorio '''i__produccion''' y editar los siguientes archivos de configuración: | ||
− | <br /> | + | <br />Configurar el servicio rest guarani, dentro de '''i__produccion/p__tehuelche/rest/guarani/cliente.ini''' incorporando una nueva conexión.<source lang="php" enclose="div" style="font-style: italic;"> |
− | |||
− | |||
− | <source lang="php" enclose="div" style="font-style: italic;"> | ||
[conexion] | [conexion] | ||
;Recuerde dejar una barra (/) al finalizar la URL | ;Recuerde dejar una barra (/) al finalizar la URL | ||
Línea 32: | Línea 29: | ||
3) Configurar arhivos de tehuelche para que Guaraní pueda consumir la API REST provista por tehuelche. Para esto se deben configurar dos archivos: | 3) Configurar arhivos de tehuelche para que Guaraní pueda consumir la API REST provista por tehuelche. Para esto se deben configurar dos archivos: | ||
− | |||
− | |||
* El archivo '''i__produccion/p__tehuelche/rest/servidor.ini'' debe configurarse con la autentificación deseada, por ejemplo: | * El archivo '''i__produccion/p__tehuelche/rest/servidor.ini'' debe configurarse con la autentificación deseada, por ejemplo: |
Revisión del 10:49 12 abr 2019
Integración a SIU-Guaraní y SIU-Kolla
1) Cargar en la base de datos de tehuelche la información de tablas que dependen de la instalación de Guaraní utilizada. Para esto debemos ingresar a el contenido de las siguiente tabla (puede utilizar el software de administración de bases de datos postgres que usted desee):
- En la tabla sg_propuestas volcar el contenido de la tabla sga_propuestas de la instalación de Guaraní.
2) Configurar los servicios rest editando los archivos correspondientes o por medio de toba usuarios. Si desea editarlos de manera manual debe acceder al directorio i__produccion y editar los siguientes archivos de configuración:
Configurar el servicio rest guarani, dentro de i__produccion/p__tehuelche/rest/guarani/cliente.ini incorporando una nueva conexión.
;Recuerde dejar una barra (/) al finalizar la URL
to = "http://dirección_a_servicio_rest_provisto_por_guarani/"
auth_tipo = tipo_de_autentificacion_utilizada
auth_usuario = nombre_usuario_rest
auth_password = contraseña_usuario_rest
- Configurar el servicio rest kolla, dentro de i__produccion/p__tehuelche/rest/kolla/cliente.ini' incorporando una nueva conexión.
;Recuerde dejar una barra (/) al finalizar la URL
to = "http://dirección_a_servicio_rest_provisto_por_kolla/"
auth_tipo = tipo_de_autentificacion_utilizada
auth_usuario = nombre_usuario_rest
auth_password = contraseña_usuario_rest
3) Configurar arhivos de tehuelche para que Guaraní pueda consumir la API REST provista por tehuelche. Para esto se deben configurar dos archivos:
- El archivo 'i__produccion/p__tehuelche/rest/servidor.ini debe configurarse con la autentificación deseada, por ejemplo:
- El archivo i__produccion/p__tehuelche/rest/servidor_usuarios.ini debe configurarse con el usuario y password que debe utilizar el sistema que consuma la API REST
password = calve_del_usuario
4) Acceder a SIU-Tehuelche y verificar la conexión de los módulos realizando un circuito básico de becas, de prueba.