Diferencia entre revisiones de «SIU-Guarani/Version3.11.0/documentacion de las operaciones/propuestas/planes de estudio»
Línea 112: | Línea 112: | ||
[[Archivo:GUA_agregar_materia_modulo_nuevo_2.png|1000px]] | [[Archivo:GUA_agregar_materia_modulo_nuevo_2.png|1000px]] | ||
<br><br> | <br><br> | ||
− | El procedimiento es el mismo, | + | El procedimiento es el mismo, la diferencia es que las nuevas Actividades se asocian al módulo creado:<br> |
[[Archivo:GUA_materias_agregadas_modulo_2.png|1000px]] | [[Archivo:GUA_materias_agregadas_modulo_2.png|1000px]] | ||
+ | <br><br> | ||
+ | Muchas de las acciones son comunes a las que pueden realizarse sobre los planes estructurados, como ser:<br> | ||
+ | * Editar y modificar las propiedades de las Actividades: | ||
+ | <br> | ||
+ | [[Archivo:GUA_modificar_propiedades_materias.png|1000px]] | ||
+ | <br><br> | ||
+ | * Editar y modificar las propiedades propias del Módulo:<br> | ||
+ | [[Archivo:GUA_modificar_atributos_modulo.png|1000px]] | ||
<br><br> | <br><br> |
Revisión del 14:49 19 abr 2016
Sumario
[ocultar]Video
Algunas definiciones
Duración del Plan:
- Duración en años: completar con el número entero que indique la cantidad de años.
- Duración en meses: especificar en cantidad de meses la duración del plan que indica la resolución del plan de estudios.
- Teórica: en este campo se puede completar a criterio de la institución; puede ser en años, cuatrimestres, semestres, etc. No se utilizará en ningún reporte.
- Vigencia mínima (años): Indica el tiempo que se mantiene el plan cuando se crea uno que lo reemplace.
Duración en años o en meses se utilizarán en procesos que generarán información para Araucano o consultas que solicite el Ministerio. El resto es sólo informativo.
Planes Personalizados
Para poder dar de alta un Plan Personalizado lo primero que debe hacerse es setear el parámetro "pro_plan_pers_usa_planes_personalizados" con el valor "Permite crear planes personalizados" como se visualiza debajo en la imagen.
Una vez se haya configurado el parámetro y guardado los cambios, ir a la operación Administrar Planes de Estudio.
Aquí se podrán ver todos los filtros comunes disponibles para utilizar con el agregado al final de la lista del filtro "Tipo de Plan".
En el filtrado principal se podrá buscar por los siguientes campos:
- Nombre de la Propuesta: se puede buscar por las condiciones "es igual a" o "es distinto de" ingresando parte del nombre de la Propuesta en el campo valor.
- Estado del Plan: las condiciones de búsqueda para usar este filtro son "Nuevo", "Activo Vigente", "Activo no Vigente" y "Dado de Baja".
- Estado de la Versión: las condiciones de búsqueda para usar este filtro son "Nuevo", "Activo Vigente", "Activo no Vigente" y "Dado de Baja"..
- Código del Plan: las condiciones de filtro son "es igual a", "es distinto de", "contiene", "no contiene", "comienzo con" y "termina con"; luego se puede ingresar un valor/parte del código para acotar el resultado del filtro.
- Código de la Propuesta: las condiciones de filtro son "es igual a", "es distinto de", "contiene", "no contiene", "comienzo con" y "termina con"; luego se puede ingresar un valor/parte del código para acotar el resultado del filtro.
- Código de la Versión: las condiciones de filtro son "es igual a", "es distinto de", "contiene", "no contiene", "comienzo con" y "termina con"; luego se puede ingresar un valor/parte del código para acotar el resultado del filtro.
- Tipo de Plan: las condiciones de búsqueda disponibles son "es igual a" o "es distinto de" y a diferencia de los demás filtros aparecen los diferentes valores posibles por los cuales puede hacerse el filtrado: Estructurado, Personalizado, Convenio.
Alta de un Plan Personalizado
Partimos desde el listado inicial de planes existentes y presionamos el botón Crear Nuevo Plan.
Se abrirá una ventana en la que debemos seleccionar el tipo de plan a crear, seleccionamos Personalizado:
Se abrirá una ventana en la que debemos ingresar una serie de datos obligatorios que son los marcados con un (*):
Campo | Descripción |
---|---|
Tipo de Plan | Se visualiza el tipo de plan que se esta dando de alta. Puede modificarse el tipo de plan a crear y automáticamente los campos a mostrarse variarán. |
Propuesta | Indicar la propuesta a la cual se va a asociar el plan personalizado. |
Alumno | Buscar y seleccionar el alumno para el cual se esta generando el plan. Este es un dato distintivo en los planes personalizados, el plan se genera sobre un alumno en particular además de ser sobre una propuesta determinada. |
Ubicación | Seleccionar una ubicación donde estará disponible el plan. |
Modalidad | Seleccionar la modalidad de cursada del plan, puede ser "A distancia" o "Presencial". |
Plan | Indicar el nombre del plan, por defecto el sistema mostrará un nombre asociado al alumno para el cual se está creando, este nombre puede ser modificado. |
Documento alta | Se podrá cargar un documento que respaldará la creación del plan personalizado. Es un campo no obligatorio. |
Fecha de vigencia | Indicar la fecha en la cual el plan entrará en vigencia. |
Año Académico | Seleccionar el año académico para el cual se genera el plan. |
Período de inscripción | Seleccionar el período de inscripción sobre el año académico seleccionado para poder inscribirse al plan personalizado. |
Luego de completar la información obligatoria del formulario de la solapa Datos del Plan, podemos Guardar el alta parcialmente y luego continuar con la carga de información en la pestaña Estructura del plan.
Presionamos en Guardar y el sistema nos confirmará el alta del registro:
Ahora desde la solapa Estructura del plan vamos a cargar las Actividades/Módulos que lo conformarán.
- Se podrá agregar cualquier actividad sin tener en cuenta ninguna condición.
- Se podrán modificar todos los atributos de las actividades incluidas en dicho plan.
- Se podrán modificar los atributos de los módulos que se agreguen en dicho plan.
Presionamos en el botón "Editar la estructura del plan de estudios" como se indica en la imagen de arriba.
Se despliega una pantalla con dos panales, del lado izquierdo se mostrará la estructura propiamente dicha, mientras que en el panel derecho se encuentran todas las Actividades y Módulos existentes para agregar al plan.
Se van a agregar dos actividades a la raíz del plan:
Una vez seleccionadas las Actividades, se presiona el botón azul indicado en la imagen y las materias se agregan al módulo del plan, en este caso a la raíz, dado que no existen módulos adicionales.
Agregamos un nuevo módulo al plan. Presionamos sobre el icono del signo (+) "Agregar un módulo a la propuesta" como se muestra en la imagen:
Luego de creado el módulo agregamos Actividades al mismo:
El procedimiento es el mismo, la diferencia es que las nuevas Actividades se asocian al módulo creado:
Muchas de las acciones son comunes a las que pueden realizarse sobre los planes estructurados, como ser:
- Editar y modificar las propiedades de las Actividades:
- Editar y modificar las propiedades propias del Módulo: