SIU-Pilaga/version3.0.3/documentacion de las operaciones/fondos no presupuestarios/retenciones

De SIU
Saltar a: navegación, buscar
Siu-pilaga iso.png

Retenciones

Las operaciones del Módulo de Retenciones permiten administrar las retenciones que se deben efectuar a los Proveedores en los pagos de gastos realizados por el organismo. La mayoría de estas retenciones son de tipo impositivo. Tal es el caso de IVA, Ganancias e Ingresos Brutos. La Universidad actúa como un intermediario (Agente de Retención) entre el Órgano de Retención (AFIP, Rentas de la Provincia, etc.) y el Proveedor. Los montos retenidos al Proveedor en cada pago deberán ser luego entregados al Órgano de Retención. Las retenciones a aplicar pueden variar para cada Proveedor de acuerdo a su condición frente a cada impuesto (Inscripto, No Inscripto, etc.) y la naturaleza del gasto (Compra de un Bien, Pago de un Servicio, etc.).

La condición de cada Proveedor frente a cada impuesto debe indicarse en el ABM de Proveedores.

Todas las liquidaciones de pagos a proveedores deben pasar por la operación de Cálculo de Retenciones en forma previa a su autorización, mientras que las liquidaciones de Becas, Debitos Bancarios, Cajas Chicas y Sueldos pasan directamente a la operación de autorización.

Finalizado el Cálculo de Retenciones, la liquidación quedará disponible para ser autorizada y posteriormente pagada a través de las operaciones del Módulo de Tesorería.

Se proveen operaciones para rendir las retenciones efectuadas por la Universidad al Organismo Recaudador.



<Volver