SIU-Pilaga/version3.0.3/Preguntas frecuentes/constitucion plazo fijo

De SIU
Revisión del 12:43 3 ago 2017 de Carando (discusión | contribuciones) (Página creada con «__NOTOC__ derecha|link=SIU-Pilaga/version3.0.3<br /> '''Pasos para registrar un Plazo Fijo y los intereses generados:''' :Consideraciones P...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Siu-pilaga iso.png

Pasos para registrar un Plazo Fijo y los intereses generados:

Consideraciones Previas:
  • Configurar con una Cuenta de Tesorería tipo Plazo Fijo -> ABM - Cuentas de Tesorería. Teniendo en consideración la Cuenta Contable a delimitar, ya que cada movimiento que se realice con esta cuenta de tesorería impactará sobre esta cuenta contable.


Ejemplo: IMAGEN TIPO PF

  • Configurar un Concepto de Ingresos Corriente, por ejemplo con la descripción "Intereses Plazo Fijo" -> [- Conceptos de Ingreso]. Delimitando el Rubro de ingreso que corresponda, ya que a través de este impactará en la contabilidad.


Ejemplo: IMAGEN


Pasos a seguir en el sistema:


  1. Realizar una transferencia de la cuenta de tesorería tipo "Cuenta Bancaria", de donde se debitaran los fondos, a la cuenta de tesorería Tipo "Plazo Fijo".

Ir---> Tesorería / Operaciones bancarias / Transferencia de banco - banco

Ejemplo: IMAGEN




<Volver